La Asociación de Estudios Americanos del Principado de Asturias es una entidad sin ánimo de lucro, constituida al amparo de la Ley  Orgánica  1/2002,  de  22  de  marzo,  reguladora  del  Derecho  de  Asociación  y  demás  disposiciones  normativas  concordantes.  Está  destinada  a  la  investigación,  la formación de  jóvenes investigadores e investigadoras, la promoción de actividades culturales  y  la cooperación  para  el  desarrollo.  Se  constituyó  en  el  mes  de  julio  de  2012  en  Oviedo  y  la  conforman  en  su  origen  profesores  y  profesoras  universitarios especializados  en  asuntos  americanos,  investigadores/as,  estudiantes  y  otras personas preocupadas por el desarrollo de los objetivos de la Asociación.

Los objetivos de la Asociación son los siguientes:

  • Contribuir a los estudios americanistas en España desde el Principado de Asturias, en los ámbitos de las ciencias humanísticas y sociales; incidiendo en la realidad histórica, política, social, cultural, lingüística, jurídica, antropológica, arqueológica y artística en/de América, con énfasis en el vínculo de Asturias con este continente.
  • Reforzar, en aras de estrechar mayores nexos entre ambas regiones, el intercambio científico-cultural entre el Principado de Asturias y los países del continente americano, las investigaciones humanísticas y sociales, el desarrollo cultural y la sostenibilidad y sensibilidad humanas.
  • Establecer un vínculo directo con la Universidad de Oviedo y el resto de la comunidad educativa del Principado de Asturias, en materias de investigación, formación, inserción social de resultados científicos y cooperación para el desarrollo en temas americanistas.
  • Trabajar para que el Principado de Asturias, comunidad de probada vocación internacional, refuerce su condición de enlace y aumente, a su vez, sus contribuciones en el enriquecimiento de las relaciones científicas, docentes y culturales entre países americanos y europeos.
  • Contribuir a la formación de investigadores/as interesados/as por los estudios americanos en el ámbito de las Humanidades y las Ciencias Sociales, desde los niveles formativos de pre-grado.
  • Lograr que los resultados de las investigaciones promovidas por la Asociación tengan inserción en la vida social de los países del continente americano y en el Principado de Asturias.
  • Promover, a partir de las investigaciones, en los ámbitos de las Humanidades y las Ciencias Sociales, la cooperación para el desarrollo en los países  del continente americano.
  • Incidir, desde el Principado de Asturias, en el fomento de una sociedad tolerante y diversa, propiciando la participación de personas excluidas o en riesgo de exclusión social.

 

Para el cumplimiento de estos fines se realizarán las siguientes actividades:

  • Promoción y realización de investigaciones en materia americanista a cargo de los/las miembros o de especialistas destacados/as que la Asociación designe.
  • Edición y promoción de libros u otras publicaciones cuyo contenido convenga por sus fines científicos, educativos o culturales.
  • Organización de congresos, coloquios, jornadas, seminarios, cursos, conferencias, exposiciones, concursos u otros actos de índole científico, docente y cultural.
  • Coordinación, con carácter solemne y extraordinario, de conmemoraciones y centenarios de acontecimientos o personajes de alta estimación para el americanismo.
  • Elaboración de proyectos de cooperación para el desarrollo aplicables en el continente americano.
  • Diseño de actividades culturales que incidan en el fomento de una sociedad tolerante y diversa, en las que se logre la participación de personas excluidas o en riesgo de exclusión social.
  • Establecimiento de vínculos y colaboraciones con asociaciones afines.
  • Cualquier otra actividad que por su interés e idoneidad determine la Asamblea General.